P6

Práctica 6.- Relaciones compositivas

La sintaxis de la imagen está formada por una serie de normas y principios que definen las secuencias de los elementos plásticos en la composición del lenguaje visual. Podemos encontrar diversos criterios sintácticos en las composiciones, sin embargo, los más importantes son: la dirección, la escala, la proporción, la dimensión,  el movimiento, el equilibrio y la tensión.

A continuación analizaremos algunos de ellos mediante cinco imágenes que he creado con la ayuda de los programas Photoshop e Illustrator.

pelota, p6

Esta imagen está compuesta por varias líneas rectas, cuya unión permite formar una escalera. Por otra parte, encontramos un punto, el cual es un elemento morfológico y está situado en el borde de un escalón, generando tensión visual. Cabe destacar, la presencia de la sensación del movimiento, que pese a que se trata de una ilusión óptica, se logra fácilmente mediante la utilización de los elementos mencionados. Por último, en la imagen podemos apreciar la existencia de la dirección, pues la colocación de dichos elementos hacia la izquierda nos obliga a seguir un recorrido visual, por lo que tendemos a leer la imagen de izquierda a derecha.

escala, p6

En este caso, encontramos un claro ejemplo de escala, que es un concepto que alude a la relación entre varios elementos en un mismo plano y se caracteriza por ser relativa, puesto que no siempre se corresponde con la realidad y puede variar de un plano a otro. Como podemos observar en la imagen, se compara el tamaño de cuatro cuadrados ordenados de mayor a menor.

equilibrio, p6

En tercer lugar encontramos esta imagen en la que podemos observar el equilibrio, que es uno de los factores visuales más importantes, a la hora de percibir una imagen y con varios esquemas propios.

En este caso, encontramos el esquema horizontal-vertical , podemos percibir que pesa menos el objeto colocado en el plano inferior pese a que tiene mayor tamaño que el cuadrado que se encuentra sobre él. Por otra parte, encontramos el esquema vertical; a la izquierda está situado un punto, cuyo peso parece ser ligero por estar colocado en ese lado, pues si estuviese en la derecha la sensación de peso sería más acusada. tension, p6

La tensión compositiva está presente en esta imagen a través de la técnica del agudizamiento que muestra lo inestable y lo inesperado. Los elementos en tensión captan más nuestra atención que los que se encuentran en equilibrio.

En esta composición se muestran dos claros elementos: un punto y una línea curva, similar a una espiral, situada en la izquierda de la composición. Esta línea tiene un color mucho más llamativo que el resto de la composición, lo que provoca que nuestra atención visual quede enfocada en ese lugar de la imagen.

direccion, p6

Finalmente, analizaremos esta composición, en la que encontramos un ejemplo de dirección, un concepto que alude al desplazamiento visual causado por la colocación de los diferentes elementos en el plano. La imagen está formada por un punto y una línea curva acabada en espiral. Ambos proceden de la izquierda, sin embargo, la línea se extiende hacia la derecha, creando un recorrido visual, fundamentado en la lectura de izquierda a derecha.