M4

René Magritte.- La síntesis gráfica

En las monografías anteriores, hemos comprobado que René Magritte es todo un experto de la forma. En sus pinturas se esconden una gran cantidad de metáforas y de juegos de doble sentido, pues Magritte, como pintor surrealista, pretende que sus obras sean objeto de dudas o discusiones sobre la percepción de un mismo elemento/concepto.

En esta práctica trataremos los aspectos más destacados de la síntesis gráfica de las obras de Magritte, completando así la monografía anterior sobre el tema de la forma.

Como podemos observar en la gran mayoría de las composiciones de Magritte predomina el color, sobre todo, los tonos azules y los colores pastel. Este elemento no solo le permite transmitir sus propios sentimientos y percepciones, sino que también le ofrece la posibilidad de sintetizar la composición; así lo observamos en esta obra, conocida como La victoria, en la que el color cubre todo el fondo y solo las líneas nos permiten identificar una puerta semiabierta.

Rene-Magritte-The-victory.JPG
La victoria, 1939

Otra característica destacable de sus obras y del uso de la forma es el doble sentido, mediante el que propone una infinidad de percepciones y sintetiza la composición. Por ejemplo, en los siguientes cuadros observamos hojas que forman pájaros (obras nº. 1 y 2), rostros constituidos por distintos elementos, tales como hojas procedentes del tronco de un árbol y formas femeninas que dan lugar a las partes de la cara (obras nº. 3 y 4); una botella que se compara con una zanahoria (obra nº. 5) y un árbol formado por una nube y una copa (obra nº. 6); como vemos en cualquiera de estas obras caben una infinidad de percepciones.

Por último, otro rasgo muy común de Magritte es la simplificación de la composición a través del empleo de siluetas, las cuales nos permiten identificar los elementos que quiere representar el pintor. Dichas figuras poseen la peculiaridad de que el fondo que las rellena suele tratarse de un elemento paisajístico, como por ejemplo: olas del mar, nubes, árboles y hojas, entre otros elementos.