M1

René Magritte. – Introducción

René François Ghislain Magritte (Lessines, 21 noviembre 1898 – Bruselas, 15 agosto 1967) fue un famoso pintor surrealista.foto-de-renc3a9-magritte.jpg

Comienza su trayectoria artística desde muy joven, en 1910 con tan solo doce años, asiste a su primer curso de pintura.

Un hecho que marcó su vida fue el suicidio de su madre en el río Sambre. Numerosas hipótesis afirman que este trágico suceso pudo haber inspirado una serie de pinturas entre las que destaca Les Amants, 1928.

En este cuadro observamos cómo una tela blanca cubre los rostros de dos amantes. Teniendo en cuenta la simbología, existen suposiciones de que el velo hace referencia al vestido blanco que lucía su madre el día de su muerte.

magritte2

Les Amants, 1928

Algunos datos relevantes sobre su vida pictórica:

  • En 1915 Magritte pinta sus primeras obras impresionistas y, un año más tarde, comienza sus estudios en la Académie Royale des Beaux- Arts de Bruselas.
  • En la década de 1920 realiza su primera exposición artística en el Centro de Arte de Bruselas junto a Pierre Flouquet,
  • En 1922 el pintor contrae matrimonio con Georgette Berger, antigua amiga suya y musa de algunas de sus obras.
  • Entre 1920 y 1924, se interesa por corrientes artísticas como el orfismo, el cubismo, el futurismo y el purismo por la temática de la vida moderna, el color brillante y las investigaciones sobre las relaciones de la forma tridimensional con la superficie plana del cuadro.
  • En 1926 fue considerado el primer impulsor del surrealismo belga, y forma parte de un grupo compuesto por Camille Goemans y Paul Nougé, entre otros.

Cabe destacar que su primera exposición individual, tuvo lugar en 1927, en la galería »El centauro» (Bruselas). En ese mismo año se muda a las afueras de París y se relaciona con importantes personajes como Bretón, Miró o Dalí. Aunque no tarda ni tres años en regresar a su país natal.

En la década de 1920 destacan obras como:

René Magritte - El falso espejo - 1935
Falso espejo, 1928
ReneMagritteCeciNEstPasUnePipeOuLaTrahisonDesImages1929
Esto no es una pipa, 1929

Aunque en el inicio de su carrera artística se inspira en el trabajo del pintor italiano Giorgio de Chirico, en la década de los años 30, comienza a interesarse por la vanguardia parisina y toma como referente al pionero André Bretón. Poco a poco, Magritte va configurando un estilo único y personal, en el que resulta complicado hacer distinguir etapas pictóricas.

En cuanto a su técnica, podría decirse que se caracteriza por la yuxtaposición de objetos comunes en contextos peculiares con el fin de dar un significado nuevo y diferente.

En 1940 Magritte utiliza una paleta y una pincelada impresionista, abandonando, de tal manera, la precisión. A mediados de esta década también desarrolla un estilo fauvista, basado en pinceladas gruesas y empastadas con un colorido vibrante. No obstante, Magritte se vio obligado a retomar su estilo anterior, pues esta innovación no fue del agrado del público.

homesickness
Homesickness/ Le mal du pays, 1940

Algunos cuadros destacables de la época de los años 50:

golconda-renc3a9-magritte-1953
Golconda, 1953
the-castle-of-the-pyrenees
El castillo de los Pirineos, 1959

En la década  de los 60, realiza numerosas exposiciones en museos y centros de Bellas Artes internacionales como la exhibición que lleva a cabo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York durante su primer viaje a Estados Unidos.

the-son-of-man-by-rene-magritte
El hijo del hombre, 1964